¿Qué dicen los pronósticos de inflación para el resto de 2025 tras el IPC de julio en Chile?

Los precios subieron más de lo que se esperaba en el séptimo mes del año y presentan un desafío para los hacedores de política monetaria. Una vez que se tiene el precio actual de cada producto, se compara con el precio que tenía el mes anterior. Por ejemplo, si el IPC sube un 1% en un mes, eso quiere decir que, en promedio, los productos y servicios que componen la canasta del IPC costaron un 1% más que el mes anterior. En resumen, el reajuste del IPC y su impacto en los sueldos, representa un cambio significativo para el mercado laboral chileno. La necesidad de ajustar los salarios al índice inflacionario puede resultar compleja, especialmente para empresas con estructuras salariales variadas, que utilizan sistemas manuales de cálculo o que emplean a un gran número de personas. Para los empleadores, el reajuste del IPC implica rehacer cálculos en sus planillas de sueldos, lo que representa una carga adicional de tiempo y esfuerzo administrativo.

Comportamiento del mercado inmobiliario

Pero, siempre puedes apoyarte en algún software como Pop Estate para realizar estas y muchas más tareas. El arriendo de los inmuebles puede revisarse y ajustarse cada cierto tiempo; siempre y cuando esté estipulada la modalidad y la fecha indicada en el contrato de arrendamiento. Por supuesto, lo anterior depende de lo establecido en el ordenamiento jurídico, aunque dicho contrato no esté vencido. En enero de 2022 el arrendatario deberá comenzar a cancelar el canon reajustado al valor de la UF en ese momento. En enero de 2022, 10,32 UF son el equivalente de $319.878, por lo que ese será el nuevo valor de la renta.

  • Esto garantiza que los cálculos salariales reflejen siempre las últimas disposiciones legales, reduciendo el riesgo de errores y ahorrando tiempo valioso en tareas administrativas.
  • En primer lugar cabe señalar que la reajustabilidad corresponde al período transcurrido entre el mes anterior a aquel en que debió efectuarse el pago (inicial) y el precedente a aquel en que efectivamente se realice (final).
  • Una vez establecido, se realiza según lo impuesto en este contrato y en la Ley de Arrendamiento.
  • Si los salarios se mantienen fijos en ese escenario, los trabajadores pueden comprar menos con la misma cantidad de dinero.
  • Primero que todo, para calcular el aumento del arriendo en Chile, debemos conocer el índice de precios al consumidor (IPC) que se encuentra en nuestro contrato de arriendo.

Para hacerlo de manera correcta, es importante tener en cuenta los factores que influyen en el cálculo y conocer la legislación vigente. La actualización de las rentas según el IPC tiene un impacto significativo en el mercado inmobiliario. Permite a los propietarios mantener el valor real de sus ingresos por alquiler, mientras que los inquilinos se aseguran de pagar una renta que refleja el coste de vida actual.

Ajuste de Sueldo por Inflación: ¿Cómo se Calcula en Chile?

Por eso, aunque el IPC es una buena referencia general, no siempre refleja la inflación personal de cada familia. Para eso existen índices más específicos, como la inflación por quintil de ingreso o por región. Esto significa que si sube el precio de un producto muy relevante, como el pan o la electricidad, el impacto en el IPC será mayor que si sube el precio de un bien con poca calcular ipc entre dos fechas presencia en el gasto mensual, como una entrada al cine.

A partir del 1 de enero de 2025, el ingreso mínimo mensual se reajustará automáticamente según el IPC acumulado entre julio y diciembre de 2024. En la Ley 21.578, el gobierno estableció un nuevo ingreso mínimo mensual para los trabajadores de entre 18 y 65 años. En caso de que las instancias anteriores no den resultado, puedes llevar el caso a la justicia laboral. Este proceso puede implicar la presentación de una demanda para exigir el cumplimiento del reajuste o una compensación por los daños ocasionados. En este punto, contar con asesoría legal especializada es crucial para garantizar el éxito de tu caso. En conclusión, conocer cómo calcular el aumento del arriendo en Chile es fundamental para estar al tanto de tus derechos y obligaciones como inquilino o arrendador.

Para los empleadores, este ajuste implica una mayor previsión de gastos en salarios, lo que puede repercutir en sus costos operativos. Si el empleador no corrige la situación después de las mediaciones, podrías presentar una demanda laboral respaldada por asesoría jurídica. En nuestro blog de temática de trámites encontrarás más información útil para realizar este y otros trámites de manera efectiva y sin complicaciones. A veces, puede resultar abrumador calcularlo y comunicar a tus arrendatarios el cambio.

¿Cómo calcular el reajuste de un arriendo según el IPC?

Si los salarios se mantienen fijos en ese escenario, los trabajadores pueden comprar menos con la misma cantidad de dinero. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador macroeconómico crucial en Chile, calculado y publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Su función principal es medir la variación promedio en los precios de una canasta de bienes y servicios que se considera representativa del consumo de los hogares chilenos.

Además, es importante que la nueva tasación de la propiedad sea realizada por un profesional para evitar malos entendidos. Puedes revisar el desenvolvimiento del mercado de manera anual y sin esperar a que venza el tiempo para renovar el contrato. Para hacerlo, puedes guiarte del canon promedio de los apartamentos o casas de tres dormitorios. Si tienes un arrendatario en una vivienda de 2 dormitorios y cuyo núcleo familiar consta de 4 integrantes, puedes acordar construir una habitación adicional, y aumentar el arriendo en relación con dicha ampliación. Sabemos que es complejo pensar en coordinar con un arrendatario el reajuste varias veces al año, por eso es parte del servicio que entregamos en Assetplan. Para calcular cuánto variará tu arriendo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sólo debes seleccionar esos tres datos en la calculadora de IPC.

Si reajustas la renta a través de Unidades de Fomento, debes utilizar el equivalente de la cuota mensual del arriendo en UF. Es decir, al tomar como referencia a UF, este valor sustituirá el valor del arrendamiento actual. Para que esa variación sea más gradual para el arrendatario, se pueden definir períodos en que el precio del arriendo se “congela” en su equivalente en pesos y cada cierto tiempo se reajusta y vuelve a quedar al día con el valor de la UF. Con esos montos la calculadora de arriendo nos indica que en esos 12 meses el IPC tuvo una variación de tal porcentaje, el que luego aplicaremos a nuestro arriendo.

Este dato expone la evolución de la inflación de forma mensual, según el precio de los bienes y servicios. El reajuste de arriendo calculado por tasa es una modalidad de incremento basada en la utilización de un punto porcentual, tomado del monto inicial del arriendo. Por lo tanto, si el arriendo queda fijado en 10 UF, significa que cuando lo vayas a reajustar, debes tomar en cuenta el equivalente de 10 UF actualizado en pesos chilenos a la fecha.